¿Cuál será el costo de este proceso en el tiempo que permanezca?
Es difícil determinarlo, porque es un proceso que tiene una contraparte y esto crea condiciones que no siempre se pueden determinar, existiendo un abogado de la parte demandada se pueden crear distintas condiciones y esos imprevistos de carácter técnico legal alteran los procedimientos del expediente y el tiempo.
¿Me gustaría saber qué tiempo dura este proceso del que estamos hablando?
La oficina tiene un elevado nivel de responsabilidad por cuenta con especialista por área, sin embargo el porcentaje de mora judicial en República Dominicana es alto, lo que significa que existe un tiempo fuera de nuestro control como oficina, pero en lo que respecta a nosotros como equipo, hacemos el esfuerzo para disminuir el tiempo de permanencia con un expediente, por lo tanto no se puede precisar del tiempo que la mora pueda afectarnos y es algo que escapa a nuestro control, pero por el esfuerzo nuestro la responsabilidad es limitar ese tiempo lo más breve, sabiendo siempre que esto no depende de nosotros.
¿Tengo que pagarle al abogado que lleva mi expediente, si decido cambiarlo?
Si, por supuesto, la ley así lo establece, porque para que intervenga otro abogado debe tener un descargo del primer abogado, de lo contrario no puede otro abogado asumir su defensa y si lo haría estará violando la ética profesional siendo pasible de acciones legales.
¿Qué nivel de confianza me garantiza la oficina sobre mi proceso?
100%, la oficina promueve un alto nivel de confianza y seguridad en el manejo de expediente, tan riguroso que continuamente es evaluado el proceso y si ha sido convenido esto en el proceso incluso no siendo acordado se le informa de su desarrollo si es necesario y exigible.
¿En qué tiempo podemos definir la primera parte del proceso?
Debido a que se suscribe un contrato o acuerdo de voluntades, ese es un punto que se define al principio de contratar los servicios del abogado, quedando claro entre las partes, debido a que existen varias modalidades para un proceso.
¿Cómo vamos a definir y fijar los honorarios sobre mi expediente?
Es el primer punto del acuerdo que interviene entre el cliente y el abogado, se pueden establecer varias condiciones que el abogado la expondrá dependiendo de la particularidad del caso.
¿Es necesario suscribir un contrato con mi abogado?
Si es necesario, porque así lo establece la ley, y donde se consagran las obligaciones entre las partes.
¿Debo pagar en el transcurso del proceso antes de concluir el expediente?
Si y no, eso depende del acuerdo convenido entre el abogado y el cliente, pero por lo general debe cubrir gastos procesales que la gestión del proceso exige, a menos que el abogado asuma esa condición.
¿Pierdo mis derechos si el abogado no lleva mi expediente en el tiempo como debe ser?
Esos derechos no se pierden, lo único que sucedería es que el expediente se retrasa, pero recordemos que en nuestro país la mora (tardanza) judicial es elevada y en ese caso no es negligencia del abogado sino de a falta de respuesta del sistema judicial.
¿Son confiable los abogados para llevar mi caso?
Esa es la pregunta más normal, nuestra respuesta es que si, por esa razón procuramos que los casos se lleven por especialista en cada área, porque esto hace más confiable los procesos y saludable a los resultados, debido a que existe un conocimiento más concentradas.
